Castellano5

 

CASTELLANO


TERCER BIMESTRE

Miércoles 22  de julio de 2020

Tema: Acento Diacrítico



Tarea: Hacer una oración  para cada monosílabo, teniendo en cuenta su tipo, como en los ejemplos de la imagen anterior.


Miércoles 22  de julio de 2020

Tema: Textos informativos

1.👉 Observa el material y repasa lo aprendido en clase.
2.👉 Lee en voz alta los ejemplos de textos informativos que encuentras en la diapositiva N° 4.

3.👉  Decorar y escribe en una hoja tercer bimestre.  Escribir en la siguiente hoja la temática que encuentras al final.




Temas Tercer Bimestre

👉GÉNERO NARRATIVO
LA FÁBULA
LA LEYENDA
EL MITO
(Reconocimiento de concepto, producción, explicación).
(Diferencias entre mito y leyenda).

👉EL ACENTO
Tipos de acento (Prosódico - Ortográfico-Diacrítico - )

👉DETERMINANTES
Definir
Tipos: Posesivos - Demostrativos

👉EL PÁRRAFO
Características del párrafo
Tipos del párrafo (Expositivos - Descriptivos)



SEGUNDO BIMESTRE


 Miércoles 08  de julio de 2020

Tema: Continuación: el adverbio


Practica la segunda y tercera actividad que encuentras en el siguiente link:


No enviarás evidencia el día de hoy.





Miércoles Julio 01 de 2020




Tema: El Adverbio


Observa el material y realiza la actividad que se encuentra al final de la presentación.

Enviar al correo la evidencia de la tarea de la clase pasada, acerca de las palabras polisémicas y la actividad desarrolla del día de hoy, Plazo máximo de envío sábado 04 de julio.




Miércoles  24 de Junio de 2020

Tema:  Palabras  Polisémicas


Revisa el material y termina de desarrollar el ejercicio.

No enviarás evidencia, pero es importante desarrolles el ejercicio para socializarlo en nuestra próxima clase.







CLASE: Junio 17 /2020

Tema: Socialización del Taller- palabras homófonas

septiembre | 2010 | Frealpe's Blog
Actividad: Estudiar para nuestra evaluación parcial del día 19 de junio.

Temas a evaluar:

👉Oraciones simples- oraciones compuestas.
👉Sujeto tácito.
👉Palabras homófonas.

"Nadie que haya dado lo mejor de sí mismo lo ha lamentado nunca"


CLASE: Junio 10 /2020

Tema: Palabras Homófonas

Explicación / Actividad

1.👉 Observa el siguiente material para conocer qué son las palabras homófonas.

2.👉 Escribe en tu cuaderno la fecha y el concepto de palabras homófonas.

3.👉 Desarrolla el ejercicio que se encuentra en la guía, puedes imprimir la guía y desarrollarla allí, luego pégala en tu cuaderno o copia el ejercicio en el cuaderno y desarrollalo.

Fecha máxima de entrega a través del correo: sábado 13 de junio.

Aprende jugando para reforzar la temática. Has clic en el siguiente link y juega con la Estrella Literaria.












CLASE: Junio 03 /2020

Tema: Oraciones simples y compuestas

Explicación / Actividad

1.👉 Observa las diapositivas, para reforzar lo aprendido en clase.

1.👉 Revisa la actividad, que se encuentra al final de las diapositivas, recuerda esta actividad la enviarás a más tardar el sábado 06 de junio a través del correo.





CLASE: Mayo 27 / 2020

Tema: Sujeto Tácito.

1. 👉Haz clic en la flecha  ➤  y repasa qué es el sujeto tácito. 


Actividad / Tarea



CLASE: Mayo 20 / 2020

Tema: La Oración.

Muy buenos días estudiantes, para iniciar nuestra clase del día de hoy, es necesario que tengamos abierto en nuestros computadores el siguiente link, para reforzar y complementar la temática que vamos a ver:

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_5/L/menu_L_G05_U02_L04/index.html

Observa el siguiente material y ten en cuenta revisar la actividad que se encuentra al final.




CLASE: Mayo 13 / 2020

Abre el siguiente material y conoce lo que aprendimos hoy, revisa en la última página nuestra actividad.

Al final revisa el video para terminar de adivinar el nombre de las canciones.




Observa el video y adivina el nombre de las canciones.



CLASE: Mayo 06 / 2020

Abre o desplazate sobre sobre el material educativo para conocer lo que aprendimos hoy.

Recuerda ver la actividad que esta en la última página del documento, en la debes aprovechar tu inspiración para crear un bello poema para tu mamá, lee las indicicaciones y recomendaciones.

Buen trabajo y pon en práctica tu inspiración.




Haz clic en el siguiente vídeo para escuchar algunos ejemplos de poemas, para reforzar la temática.


                    
                                      



CLASE: 27 DE ABRIL DE 2020







CLASE: 20 DE ABRIL DE 2020

Buenos días estudiantes, bienvenidos, para finalizar con nuestro segundo bimestre culminaremos aprendiendo el tema los medios de comunicación, para esto vamos a observar la temática a través de  los siguientes vídeos: 

Luego desarrolla el siguiente taller en tu cuaderno o si se te facilita imprimirlo, lo puedes hacer. Envíar foto de la evidencia del desarrollo del taller, al siguiente correo: blog3bpestalozzi2020@gmail.com.

El circuito de la comunicación.


¿Qué son los medios de comunicación?



Haz cllic en descargar, para acceder al documento.



                                                   PRIMER BIMESTRE


Dando continuidad a los temas trabajados en clase y con el fin de avanzar en el tema: Los adjetivos, a continuación  conoceremos y se comprenderá qué son los adjetivos y cuáles son sus funciones.





Los adjetivos dependen de un sustantivo cercano para definir su forma: hay adjetivos con una terminación que no varían según el género de la palabra sustantiva a la cual acompañan. Y otros que sí varían su terminación, como por ejemplo las terminaciones: bueno/buena, malo/mala, entre otros.

Los adjetivos pueden estar antes o después de los sustantivos. Cabe resaltar que los adjetivos que usualmente se utilizan son los adjetivos calificativos (Ej. casa roja, mujer bonita).

Observa atentamente el vídeo, para conocer un poco más de los adjetivos calificativos.



Actividad N° 1 (Fecha de entrega 26 de marzo)

Leer atentamente el taller.
- Imprimir y desarrollar el taller, haciendo clic en el enlace de descarga, que se encuentra después del documento. (Revisar ortografía).
-Tomar una foto clara del taller resuelto y enviarla al siguiente correo:  

-Guardar archivo como: Castellano5NombreEstudiante.

Observación: Estudiantes si papelerías abiertas no encontramos para imprimir, seremos muy recursivos, en el cuaderno se puede desarrollar la actividad. Enviar la evidencia (foto) al correo. Usar la opción que más se te facilite.

Hacer clic en descargar.

DESCARGAR



"Todos los triunfos nacen cuando nos atrevemos a empezar" ( Eugene Ware).

Lic. Tatiana Sierra

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EticaReligión3