Informática5

 


TERCER BIMESTRE


CLASE:  Octubre 28  / 2020

Página para convertir audio en línea a formato Mp3.






CLASE:  Agosto 19 / 2020

Ejemplo de factura elaborada en el programa Excel.

No olvides terminar de hacer y tener lista la factura para trabajar en la próxima clase.




CLASE:  Julio 22 / 2020

Tema: Aplicación de la energía para el funcionamiento de los artefactos.


1. 👉 Decorar y escribe en una hoja tercer bimestre.
2.👉 Escribir en la siguiente hoja la temática que encuentras al final.
3. 👉 Observa el material y repasa lo aprendido en clase.



Temas Tercer Bimestre

Tecnología

👉Aplicación de la energía para el funcionamiento de los artefactos.

👉Tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

👉Programa Excel
Resolver operaciones matemáticas en Excel
(Multiplicación – división- potenciación).

👉Inserción de tablas.
👉Ingreso de datos a celdas, según información de problemáticas planteadas.
👉Uso herramientas de número.

👉Uso de la herramienta ordenar y filtrar.

CLASE:  Julio 08 / 2020


Notificación Importante

Ten en cuenta la siguiente información, para la evaluación del día jueves 09 de julio, tu vídeo debe contener lo siguiente:




CLASE:  Julio 01 / 2020

Elección guión o frase para finalizar el vídeo.

Eres instintivo o estructural? | Blog de Formación Audiovisual

Actividad

El equipo N°1 realizará el envío de la propuesta de la frase para culminar el vídeo, fecha límite de envío sábado 04 de julio.
Importar el audio a sus proyectos, este se estará enviando a través de WhatsApp. Para finalizar es importante realizar los últimos detalles o ajustes al vídeo, para ser presentado  y evaluado en nuestra próxima clase.


CLASE:  Junio 24 / 2020

Continuación de la elaboración del vídeo.
Importar las imágenes al vídeo que venimos realizando e importar el audio que acompañará las imágenes, este lo estaremos haciendo llegar en el transcurso de estos días.
A través del correo o WhatsApp realizarán el vídeo a más tardar, el próximo martes 30 de junio.

CLASE:  Junio 17 / 2020

Actividad
Envía al correo, el vídeo con los avances que hasta el día de hoy hemos realizado.(Plazo máximo de envío lunes 22).
                                 
Recordemos debemos tener la intro, inserción de textoimágenes e importados los cortos de vídeo de cada uno de nuestros compañeros en el orden indicado.

Vídeo Explicativo


                                      

Recuerda en nuestra plataforma de Classdojo, encuentras el material para trabajar como vídeos e imágenes.



CLASE:  Junio 10 / 2020

Tema: Ingreso de texto e imágenes en el programa Movie Maker.

➤ Realizar la introducción del programa Movie Maker, atendiendo a las indicaciones dadas en clase.
.
Guarda el archivo, en tu computador, sobre este estaremos trabajando nuestro proyecto.

Código en Classdojo: AYQ FQA

Recordemos nuestra actividad pendiente:

(Plazo máximo de envío del audio con la frase, que le correspondió a cada uno, envío que harán al equipo N°2será el viernes 12 de junio). 

(Plazo máximo de envío de los audios del equipo N°2 a la plataforma ClassDojo, será el lunes 15 de junio).




CLASE:  Junio 03 / 2020

Tema: Realización intro del vídeo.

Los estudiantes del equipo N° 3 realizaron las frases, los felicito por su compromiso, ahora, van a asignar una frase a cada estudiante.

Luego cada estudiante grabará su vídeo, en el que dirá su frase, con entusiasmo 😀y portando el uniforme del colegio.(buena presentación).💁

                                              
El equipo N°2, será el encargado de recopilar estos cortos de vídeo y los subirá a la plataforma ClassDojo. 

(Plazo máximo de envío de las frases de cada estudiante al equipo N°2, será el viernes 12 de junio).

(Plazo máximo de envío de los audios del equipo N°2 a la plataforma ClassDojo, será el lunes 15 de junio).


Continuemos recordando que la responsabilidad de conseguir y organizar el material es de cada equipo, pero todos ayudamos y aportamos.

Nota: Les envío el código para realizar el registro con la última versión de MovieMaker, ingresan su correo y luego, donde dice código, copiarán el siguiente código:

C10D4AC496F3E25715171C4C48E28CB3

Link de descarga del programa para quienes tienen Windows xp o Windows 7.


https://www.topwin-movie-maker.com/download.aspx     --> Windows Movie Maker Clásico.

Feliz día.


CLASE:  MAYO 27 / 2020

Tema: Introducción Movie Maker

Las organización de los equipos de trabajo quedó de la siguiente manera:
Recordemos que la responsabilidad de conseguir y organizar el material es de cada equipo, pero todos ayudamos y aportamos.




Recuerda: Para la próxima clase debes tener abierto el programa Movie Maker.


Nota: Para esta clase no enviamos ninguna evidencia.



CLASE:  MAYO 20 / 2020

Tema: Interfaz Movie Maker

Explicación -  Actividad


1. Haz clic en las diapositivas para conocer las partes de la interfaz del programa de edición de vídeos Movie Maker. 

2. Descargar el programa Movie Maker, haciendo clic en el siguiente enlace:



3. Revisa la actividad de clase, esta, la encuentras al final de las diapositivas.

4. Para quienes  van a realizar el registro en la plataforma ClassDojo, el código, es el siguiente: HHNZHD


Instrucciones para el ingreso plataforma ClassDojo para estudiantes:
1. Abre la aplicación de ClassDojo o el sitio web: dojo.me2.Haz clic en "Iniciar sesión con Google"3. Inicia sesión con tu cuenta de Google4. Introduce el código de 6 letras de arriba
👀Nota: Recuerden ir subiendo a la plataforma ClassDojo las imágenes que tienen junto a sus compañeritos, quien no  tenga fotos, no hay inconveniente, solo aquellos que tengan estas fotos, las subirán.




CLASE:  MAYO 13 / 2020

Abre el siguiente material y conoce lo que aprendimos hoy, revisa en la última página nuestra actividad.

Para ir recopilando las fotos de los momentos que hemos compartido durante primaria con nuestros compañeritos y para el proyecto que vamos a elaborar en el programa Movie Maker, las pueden ir subiendo a través de la platafoma ClassDojo. La próxima clase hablaremos acerca del ingreso a la plataforma ClassDojo.

Exitos y buena energía para el desarrollo de nuestras actividades.





CLASE: 06 DE MAYO 2020

Observa el material educativo, para conocer que aprendimos hoy.

Realizamos un repaso, con participación de todos, aprendimos acerca de las consecuencias del inadecuado destino final que damos a la basura tecnológica(Ver página 10).

Recuerda revisar atentamente las indicaciones para la actividad de nuestra siguiente clase.

Ten en cuenta siempre que: “Separando los residuos mejorará el planeta”







01 DE MAYO 2020


Observa el material educativo, para conocer que aprendimos hoy.










Viernes 24 de abril  2020



REPASO TEMÁTICAS

Muy buenos días estudiantes,

En nuestra clase del día de hoy, se realizará el repaso de algunos de los temas vistos en nuestro primer bimestre, con el fin de realizar una preparación previa y obtener muy buenos resultados en nuestra evaluación virtual que será presentada el día viernes 01 de mayo.

¿ Qué debemos hacer hoy?

1. Observa le material de apoyo, en la parte inferior. Luego revisa tu cuaderno y complementa aquellos conceptos  o ejemplos que no tenías claros.

2. Si hoy revisara el cuaderno.  ¿cómo esta? ¿haz revisado ortografía y caligrafía? Si no lo haz hecho, te invito para que lo hagas y prepares el cuaderno para que el día que sea solicitado subir la evidencia, lo puedas tener listo.

3. En tu cuaderno decora una página que diga segundo bimestre, luego copia la temática que vamos a ver para nuestro segundo bimestre.














Explora: Haz clic en el siguiente enlace para conocer un poco más acerca de Publisher.(Material educativo que te permitirá reforzar tus conocimientos). Te sugiero realizar una lectura detallada.


Revisa en especial el capitulo N°3










PRIMER BIMESTRE

Estudiantes con el fin de abordar nuestro última temática para finalizar el primer bimestre, vamos a conocer el programa Cmap Tools


¿ Qué es?


Es un programa que permite crear mapas conceptuales en forma muy sencilla. Se puede utilizar para realizar planificaciones, conceptos generales y específicos sobre un determinado tema. En un simple mapa conceptual, se pueden destacar los puntos más relevantes de un tema a enseñar. También permite elaborar mapas de ideas diagramas.

La técnica de mapas mentales parte de la extracción de las ideas más relevantes de una información dada, la jerarquización de dichas ideas y la conexión entre sí de forma coherente y concordante con la información inicial. Con CmapTools se pueden generar estos mapas mentales de forma digital con la posibilidad de ampliar la información con enlaces a referentes en la Web.

                                                            

                                                           ¿ Cómo descargar el programa?

Opcional, para quienes desean explorar la herramienta.

1. Hacer clic en el siguiente enlace: https://cmaptools.uptodown.com/windows/descargar

                                                             

                              ¿ Cómo hacer un mapa conceptual en el programa Cmap Tools?





Actividad N° 1


1- Tomar apuntes en el cuaderno, acerca de lo que es Cmap Tools , para qué sirve y responde qué utilidad puedes dar a este programa en el ámbito educativo. 
2. Prepara una exposición mediante un vídeo, en la que se hable en un tiempo no mayor  a 3 min. acerca del desarrollo del primer punto que ya se debió desarrollar en el cuaderno.
3. Tomar foto clara o escanear  el desarrollo de la actividad .
4. Subir el vídeo, junto a la foto al siguiente correo:

blog3bpestalozzi2020@gmail.com

Nota: Para realizar el vídeo debe atender a las siguientes indicaciones:

- Debe haber fluídez.
-Evitar realizar presentación, para no extender el vídeo.
- Se debe evidenciar dominio de la temática.
- Correcta presentación personal.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EticaReligión3